domingo, 9 de noviembre de 2008

FotoCaligrafía (tercera parte)
En esta última parte de la práctica, podremos ver en las fotos, como utilizando distintas velocidades en el obturador y realizando distintos movimientos en la camara(tanto estáticos como en movimiento), podremos ver imagenes con distintos resultados, desde la imagen congelada ,hasta la fugacodad de ésta.

En todas se utiliza un zoom de 50mm, lo que más se parece a la visión del ojo humano en la realidad.


obturador 1000, con una sensibilidad de ISO ,1600(por la falta de luz)



obturador 30, realizar un barrido






obturador 60




obturador 15,







FotoCaligrafía (segunda parte)


En este caso ,se utilizado tres objetos en los que se realiza distintos angulos de visión y enfonque determinados para cada objeto. Desde este ejercicio podremos ver la rofundidad de campo en distintas situaciones ,para de esta forma resaltar un objeto determinado.


Menor Apertura de Diafragma

TERCER TÉRMINO



zoom 70, obturador 3, f 29




zoom 50, obturador 3, f 29




zoom 18, obturador 5, f22


SEGUNDO TÉRMINO


zoom 18, obturador 4, f22



zoom 50, obturador 3, f 29



zoom 70, obturador 3, f29


PRIMER TÉRMINO


zoom 70, obturador 3, f29


zoom 50, obturador 3, f 29



zoom 18, obturador 3, f 22

Mayor Apertura de Diafragma
TERCER TÉRMINO



zoom 18, obturador 80, f4.5


zoom 50, obturador 80, f 4.5



zoom 70, obturador 100, f 3.5


SEGUNDO TÉRMINO


zoom 70, obturador 80, f 4.5



zoom 50, obturador 80, f 4.2

zoom 18, obturador 100, 4.5


PRIMER TÉRMINO


zoom 18, obturador 100 y f3.5



zoom 50, obturador 80 f 4.5




zoom 70, obturador 60 f4.5

FotoCaligrafía (primera parte)



OBJETO MÓVIL

Podremos apreciar esta ley gracias a un elemento en movimiento, donde observaremos los distintos efectos que sufre la imagen en la regulación de las disintas velocidades de obturación.




zoom 500, obturador 1600, f4.5


zoom 50, obturador 400, f8




zoom 50, obturador 50, f25


OBJETO ESTÁTICO

En esta primera parte en las siguientes imagenes podremos observar el fondo del retrato de esta persona, donde el cambio de diafragma y de obturador ,nos ayudara a cambiar la nitidez del fondo, creando de esta manera más o menos antención sobre algún elemento de la fotografía.


Hemos utilizado las siguientes medidas en el obturador y en el diafragma , ademas hay que señalar que la sensibidad utiliada,la ISO es de unos 200, ara conseguir la mayor nitided posible.



obturador 8 ,f 25




obturador 20, f 29





obturador 640 ,f 4.5

FotoCaligrafía

FotoCaligrafía

La siguientes fotografías que podremos ver acontinuación se corresponder con la Ley de Reprocidad, en ellas podremos observar, como la densidad de una imagen revelada es directamente proporcional al tiempo de exposición y a la intensidad de la luz.